|  |  | 
|---|---|
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
Equipo Pastoral de Animación Parroquial
El mismo lo conforman el Párroco, Diacono, Delegados de la Palabra, Ministros de la Comunión y aquellos que se elijan de la Comunidad para la reflexión y toma de decisiones Pastorales. Entre sus funciones tenemos:
- 
Hacer el análisis y el diagnóstico de la parroquia. 
- 
Elaborar técnicamente el programa anual de la parroquia y sus programas específicos y los elementos que ofrecen los diversos Equipos Timón y Pastorales, al servicio de la actuación del plan diocesano. 
- 
Ayudar a los diversos Equipos Timón y Pastorales a elaborar su programación anual. 
- 
Promover la espiritualidad de comunión, que origina y sustenta el plan, y que constituye el sentido de toda la renovación parroquial y diocesana, a cuyo servicio está el mismo plan. 
- 
Promover la formación doctrinal, espiritual y pastoral de los agentes de pastoral de la parroquia. 
- 
Ayudar al párroco en el cumplimiento de aquellas responsabilidades pastorales para las que no cuenta con Equipos Timón. 
- 
Impulsar, reelaborar, ejecutar y evaluar las acciones significativas propuestas en las orientaciones pastorales. 
- 
Estar en constante comunicación con la vicaría de pastoral y el EDAP, para adelantar el plan pastoral y unificar criterios. 
- 
Visitar, motivar y acompañar las Comunidades Eclesiales de Base, familias o sectores y pastorales. 
- 
Articular los acontecimientos eclesiales en comunión con el plan pastoral de la arquidiócesis. 
- 
Se tiene por meta, la animación Pastoral Parroquial, la elaboración y desarrollo del Plan Pastoral Parroquial, la Animación Misionera, la promoción Vocacional Sacerdotal, Religiosa y Laical, elaboración de las diversas actividades Litúrgica Parroquial Patronales, Semana Santa, Pentecostés y Caminata, Encuentro Pascual, Cita Eucarística y las Comunitarias. 
1024_1.jpg)