Los siete Sacramentos de la Iglesia

Matrimonio
La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados. La sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios y se cierra con la visión de las "bodas del Cordero". De un extremo a otro la Escritura habla del matrimonio y de su "misterio", de su institución y del sentido que Dios le dio, de su origen y de su fin, de sus realizaciones diversas a lo largo de la historia de la salvación, de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación "en el Señor" todo ello en la perspectiva de la Nueva Alianza de Cristo y de la Iglesia (CEC, 1601 - 1602).
Requisitos:
- 
Entregar copia del certificado de matrimonio civil. 
- 
Fotocopia del certificado de Bautismo de ambos. 
- 
Fotocopia de los certificados de primera comunión y confirmación. 
- 
Constancia de charla Pre-matrimonial. 
- 
Fijar la fecha de la boda (mínimo un mes de anticipación) 
- 
Entrevistarse con el sacerdote. 
- 
La donación a la parroquia depende de la hora y el día en que se celebre el sacramento. 
- 
Los padrinos deben estar casados por la Iglesia (traer fotocopia de la cédula). 
Para más información llamar a la oficina parroquial al 268-0054.
1024_1.jpg)